Hoy es: Sábado, 29 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El 39º Festival Flamenco de Badajoz comienza el próximo 19 de junio - Ocio

09.06.10 - 19.02 - por: Extremadura.com / Redacción 5

En esta edición, dentro de las Ferias y Fiestas de San Juan 2010, actuarán Regina García Manzano, Antonio Reyes Montoya, Antonio Higuero, Antonio Alcazar , Marivi Palacios, Rafael Rodríguez "El Merengue" y su hija, "La Merenguita

El 39° Festival Flamenco de Badajoz, dentro del programa de Ferias y Fiestas de San Juan 2010,  inicia el sábado 19 de junio a partir de las  22.30 horas en la Terraza del Teatro López de Ayala.

Este año el festival se viste de bata larga para recibir a grandes artistas del arte flamenco: Huelva, Cádiz y Córdoba estarán presentes en el escenario.

Actuará en primer lugar  Regina García Manzano de Rociana del Condado (Huelva),  joven promesa del flamenco que ya ha dado muestra de gran valía con dos discos en el mercado muy exitosos, acompañada a la guitarra por el “granaino” Paco Cortés, ligado a grandes artistas flamencos como el bailarín Mario Maya y la cantaora Carmen Linares, entre sus maestros Ramón  Montoya, Niño Ricardo y Paco de Lucía.

En segundo lugar se podrá disfrutar del arte del cantaor de Chiclana Antonio Reyes Montoya,  que actuará junto al gran guitarrista jerezano Antonio Higuero. Reyes pertenece a dos dinastías flamencas la de “Jarrito” y la de “Pansequito”. Entre sus muchos premios se destacan el "Primer Premio año 2001 por seguiriyas y tonás" y el "Premio Manolo Caracol" con soleares y bulerías, en el prestigioso Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Además, en el 2004 Reyes actuó en la Bienal de Sevilla y acompañado por el guitarrista Antonio Higuero, ha recorrido toda Europa. Actualmente es uno de los más serios talentos del panorama flamenco.

El broche de oro lo dará la pareja de baile formada por Antonio Alcázar y Marivi Palacios,  ambos de Córdoba, acompañados por Antonio Flores a la guitarra y el cante de Mariano Romero y de Isabel Galo. Esta pareja de baile representa lo más alto del Baile flamenco en la actualidad. Con grandes premios nacionales han formado una prestigiosa escuela en su Córdoba natal.

"El Merengue" y la "Merenguita" en la Caseta Municipal
Finalmente, el martes 22 de junio se presentarán  el gran guitarrista de Córdoba Rafael Rodríguez "El Merengue" junto a su hija, la gran bailaora Desire Rodríguez Calero, más conocida como "La Merenguita" en la Caseta Municipal en el real de la Feria, a partir de las 23 horas. En segunda guitarra estará Antonio Flores y en las palmas, José Prieto.

"El Merengue" nació en Córdoba, en la famosa taberna “La Flor de mi Viña”. Comenzó en 1960 su carrera artística en el tablao flamenco Zoco, regentado entonces por Antonio Romero. Su técnica la adquirió a través de las enseñanzas de tan importantes profesores de la época como, Antonio el del Lunar, Arango, Fernando Ortiz, y de destacados “tocaores” como Ramón Montoya, Niño Ricardo, Sabicas y Juan Serrano, entre otros. En 1962 ganó el Premio de Acompañamiento en el Concurso de Jerez de la Frontera, y a partir de ese momento fue incorporándose a los espectáculos de la época, interviniendo en ellos con artistas de la talla de Juan Valderrama, Curro de Utrera, Enrique Montoya, Niña de Antequera y muchos más.

Por esos años se inscribió en Barcelona a la disciplina del tablao flamenco "La Macarena". Más tarde, lo hizo en Madrid en los tablaos Arco de Cuchilleros y Duende, este último dirigido por Gitanillo de Triana y en el que compartió cartel con figuras como Manolo Caracol, Imperio Argentina y La Perla de Cádiz.

Asimismo, su hija, “La Merenguita”, es una de las bailaoras de nuestros tiempos con más carisma sobre el escenario, que ha sido galardonada con diversos premios, como el Primer Premio Estepona (1995) y el Primer Premio Juventud Andalucía (1995).

 

VER AGENDA                         

Tema: Festivales, Etiquetada con: