Hoy es Lunes 10 de Junio de 2024
L@s Palom@s 2022
Gil Rosiña destaca a L@s Palomo@s como “la fiesta de la diversidad y la reivindicación para acabar con los discursos de odio y violencia hacia las personas LGTBI”
Este año se inician las gestiones para que la celebración de la diversidad sea declarada de Interés Turístico Regional.
  • Publicado: 21/04/2022 12:29
  • por: extremadura.com
  • 259

La consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, ha asistido hoy en Badajoz a la presentación del cartel anunciador de la fiesta de L@s Palom@s 2022, que esta edición se convoca bajo el lema ‘Diversidad, inclusión y feminismo’. Al acto también acudieron la presidenta de la Fundación Triángulo Extremadura, Silvia Tostado, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Grajera.

Gil Rosiña ha reconocido que esta cita se ha consolidado en el circuito de eventos del panorama nacional comprometidos con la erradicación de los discursos y delitos de odio y violencia hacia las personas LGTBI.

La consejera ha definido L@s Palom@s como una fiesta de la “diversidad, de la alegría, de los encuentros”, pero considera que es sobre todo “una fecha para la reivindicación en una sociedad democrática en la que se siguen produciendo situaciones absolutamente intolerables de falta de respeto a los derechos humanos de las personas LGTBI”.

Gil Rosiña ha declarado además que esta cita “será mucho más que un encuentro para celebrar esta ansiada normalidad a la que nos encaminamos” que “nació como una fiesta reivindicativa para acabar con las expresiones que buscan ridiculizar a una persona por su orientación sexual”. De ahí que esta fiesta por la diversidad sea también “una fecha para la reivindicación” marcada en el calendario del pueblo pacense, extremeño y del resto del país.

También ha recordado la importancia de la puesta en marcha, el año pasado, de dos oficinas de atención a las víctimas de LGTBIfobia en Extremadura.

Tras dos años de pandemia, Fundación Triángulo Extremadura vuelve a convocar la celebración de L@s Palom@s con el formato habitual, con la intención de llenar, desde el 23 de mayo al 4 de junio, las calles de Badajoz de actividades que pongan en valor la diversidad.

La fiesta vuelve con un cartel que refleja el espíritu de la celebración, apostando por un ilustrador de la tierra, el oliventino Raimundo Silva González, más conocido como ‘Afrancesado’.

En la pasada edición, se anunció que la recaudación de las entradas simbólicas que se pusieron para el control de aforo se entregaría a entidades de Badajoz. En el día de hoy se ha hecho entrega de 1.300 euros a cada una de las organizaciones: Comedor social de San Vicente de Paúl, Adaba, Asociación Sociocultural Grupo Joven de Badajoz y Adana.

OBJETIVO: FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Este año se inician las gestiones para que la celebración de la diversidad en la ciudad pacense sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por su trayectoria y poder de convocatoria. Una festividad que hay quien la conoce como el Orgullo del suroeste, debido a la enorme participación popular y a su semejanza con otras celebraciones de la diversidad en grandes ciudades.

La programación oficial tendrá una mirada feminista e inclusiva. Se está trabajando en un programa en el que se incluirán una Ruta de la Tapa y la Tarta LGBTI, Palom@s Kids, una carrera por la diversidad, encuentros activistas con referentes LGBTI del panorama nacional, teatros, exposiciones, presentaciones de libros, fiestas, etc. El gran día de L@s Palom@s será el 4 de junio.