Hoy es: Sábado, 29 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

APAG Extremadura Asaja se felicita por la aprobación de la ley que disuelve las cámaras agrarias - General

28.02.11 - 18.32 - por: Extremadura.com / Redacción 1

Aprobada en el Pleno de la Asamblea

Mérida (EP) - La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha felicitado a los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura (PSOE y PP) por la aprobación la pasada semana por unanimidad de la ley que disuelve las actuales cámaras agrarias provinciales.

El presidente de esta organización, Bibiano Serrano, ha destacado que con la aprobación de esta ley "se termina con unos organismos que no tenían ninguna función en nuestros días", como son las cámaras agrarias.

Además, ha considerado esta medida "muy positiva" debido a que el patrimonio de dichos entes pasarán a ser desafectados primero por la Junta de Extremadura para su posterior adjudicación a las organizaciones agrarias representativas en la región, para lo cual se creará una comisión de liquidación, con lo que se culminará "una antigua demanda de las organizaciones agrarias".

Además, ha añadido Serrano, la nueva ley permitirá una doble vía de interlocución con la administración, ya que se crean dos nuevos órganos participativos, como son por un lado el Consejo Agrario y Rural de Extremadura (Carex), donde las organizaciones agrarias tratan exclusivamente los temas agrarios, y que sustituye al órgano Caropaex (Consejo Asesor Regional de Organizaciones Profesionales Agrarias de la región), y por otro, el Comité Asesor Agroalimentario de Extremadura (Cadecaex).

De esta manera, considera el presidente de APAG Extremadura Asaja que tanto las organizaciones agrarias como el sector agroindustrial "tendrán representación y voz en estos organismos como interlocutores válidos con la administración para tratar los temas fundamentales del sector".

Además, ha valorado que esta nueva ley permitirá modernizar y agilizar los nuevos órganos de representatividad agraria de cara a los nuevos tiempos.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: